Liderar es inspirar y transformar
Te saco la idea de la cabeza de que liderar significa mandar y cómo esto te acercará al éxito de tu equipo
Hoy quiero hablarte de algo que aparece una y otra vez en las conversaciones que tengo con líderes de empresas digitales: la diferencia entre ser jefe y ser líder.
Porque aunque parezcan lo mismo, no lo son. Y entender esa diferencia puede cambiar completamente cómo se siente liderar... y cómo responde tu equipo.
Un jefe te dice qué hacer. Controla. Supervisa. Está pendiente de cada detalle. A veces, desde el miedo a que algo se descontrole. Y ojo, no lo digo como crítica: muchas veces llegamos a ese lugar porque sentimos que si no estamos en todo, todo se cae.
Pero ser líder es otra cosa. Es crear un entorno donde las personas no solo hagan su trabajo, sino que lo hagan con ganas. Es acompañar, guiar, mostrar el norte. Es confiar y permitir que cada integrante del equipo crezca, tome decisiones, se equivoque, aprenda y se sienta parte del propósito.
Y ahí está el verdadero cambio.
Cuando tu equipo siente que lo único que hacés es “mirar por encima del hombro”, se desmotiva. Se achica. Pero cuando le das espacio, cuando lo incluís en las decisiones, cuando compartís el impacto de su trabajo en el proyecto, todo empieza a fluir distinto.
La confianza no es un regalo: se construye. Pero cuando la tenés, el equipo se vuelve más autónomo, más resolutivo y más comprometido. Porque se siente visto. Y sobre todo, se siente capaz.
Esto no quiere decir que desaparezcas. Todo lo contrario. Tu rol como líder es ser ese punto de referencia que ordena, que da claridad, que acompaña en la toma de decisiones y que celebra los avances. Que no “soluciona todo”, sino que enseña a resolver.
¿Y sabés qué es lo más lindo de todo esto? Que cuando empezás a liderar así, no solo mejora el proyecto. También mejora tu calidad de vida. Porque dejás de estar en el centro de todo, y empezás a construir un equipo que realmente puede sostenerse sin que estés 24/7 encima.
Si sentís que es momento de dar ese paso, de dejar de apagar incendios y empezar a disfrutar de tu rol, acá estoy.
Podemos trabajarlo juntos, de manera práctica, sin fórmulas mágicas pero con herramientas concretas que ya ayudaron a decenas de líderes como vos.
No estás solo en esto. Y no tenés que hacerlo todo solo tampoco.
Un abrazo grande,
Mavi
Te dejo algunos otros temas que te pueden interesar:
Cómo sobrevivir al burnout en 2025
Pero hay una verdad incómoda que no estamos abordando con la profundidad que merece:
Decir SÍ para encontrar lo que realmente querés
Hoy quiero charlar con vos sobre esos momentos en los que todo se siente nebuloso. No sabés si seguir por donde venías, si cambiar, si hacer una pausa. Y lo más frustrante de todo: no sabés qué querés exactamente.
¿Sentís que hacés mucho pero no avanzás?
Hoy quiero hablarte de esa sensación de estar a mil, haciendo de todo… pero al final del día sentís que no avanzaste en nada importante.
Cómo recuperar 10 horas semanales con herramientas digitales
Cuando la lista de pendientes crece más rápido de lo que podés resolver y que pasás más tiempo apagando incendios que liderando con estrategia, todo se pone tenso. Tal vez pienses que la solución estaría en días con más horas. No es así.